El campo curricular de la prestación de estos servicios está delimitado por el de la Administración de Empresas con sus disciplinas afines.
Si bien el diseño de las actividades estará basado en un análisis pormenorizado de los requerimientos de su entidad y de la situación particular de su organización en un momento determinado, las líneas de trabajo en las que podemos participar serán:
DIAGNOSTICO GENERAL
Evaluación por sistemas – Evaluación por procesos - Evaluación de la gestión general - Encuestas internas
DEFINICIONES ESENCIALES
Definición de la esencia competitiva de la organización - Definición de la misión, visión y de la cultura organizacional - Definición de los factores críticos de éxito y de las capacidades centrales - Definición de las metas y objetivos empresarios
DISEÑO DE UNIDADES
Determinación de las unidades estratégicas de negocios (UEN) - Armado de unidades productivas - Aplicaciones sinérgicas e interrelación entre los procesos – Evaluación de procesos tercerizados (Outsourcing) de alianzas estratégicas - Proyección estratégica de cada UEN
DISEÑO, DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Diseño de la nueva estructura - Manual de misiones y funciones - Políticas de liderazgo - Armado de equipos de trabajo - Armado de funciones staff y de funciones paralelas
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN Y DE CALIDAD
TABLERO DE CONTROL
Sistema de manejo de datos e información - Definición de los indicadores principales de la organización - Diseño de los factores del análisis - Sistema de control de cada unidad estratégica de negocios - Diseño del tablero de comando.
MANEJO DEL PERSONAL
Sistemas de gestión participativa - Aplicación del Empowerment en las PyMEs Políticas de incentivos y motivación - Políticas de sueldos (salario por desempeño)
CAPACITACION INTEGRAL
Desarrollo de Cursos, Talleres, Jornadas y Seminarios - Para los diferentes niveles de la organización.
DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA GENERAL
Determinación del mercado real y potencial - Segmentación del mercado - Definición del perfil del cliente correcto, curva ABC - Estudios de mercado - Estudios motivacionales - Encuestas en profundidad - Análisis económico / sectorial - Análisis del entorno social - Estudio de la competencia - Análisis competitivo propio - Posicionamiento institucional y de la marca - Plan estratégico general - Fidelización del cliente - Circulo de los momentos de la verdad frente al cliente - Análisis de F.O.D.A. - Hipótesis de crecimiento - Armado y selección del equipo de fuerzas de ventas - Capacitación del equipo de fuerzas de ventas - Proyecciones de ventas - Armado de bases de datos - Control del funcionamiento del equipo de fuerzas de ventas
DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Desarrollos a partir del circulo de innovación - Análisis de la tecnología aplicada Análisis de las nuevas categorías de producto/servicio. Rupturas - Test de lanzamiento - Análisis del ciclo de vida - Servuccíon aplicada
DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIADE DISTRIBUCIÓN
Determinación de la plaza y zonas de influencia empresaria - Evaluación y determinación de los canales correctos - Evaluación y determinación del punto de venta. franchising - Logística de la organización - Definición de la rentabilidad por canal y por región